Examen tipo test – Oposiciones a Bombero

Modelo de examen tipo test para las Oposiciones a Bombero. Prueba de 25 preguntas del examen de la última convocatoria en Córdoba. Con respuestas.

Examen tipo test Bomberos
Examen tipo test Bomberos

Examen tipo test de 25 preguntas para las Oposiciones a Bombero

Aquí tenéis una prueba tipo test de 25 preguntas sacadas del examen de la última convocatoria de las Oposiciones a Bombero en Córdoba. Al final de la página tenéis las soluciones y enlaces a otro exámenes.

EXAMEN TIPO TEST – OPOSICIONES BOMBERO
1.- En caso de accidente en un espacio confinado, el operario que esta en el exterior debe en primer lugar:
a) Informar a los servicios de emergencia.
b) Proceder al rescate.2.- Todas las personas que trabajan en espacios confinados deben llevar arnés de seguridad y estar atadas a un punto fijo.
a) Verdadero.
b) Falso.

3.- Si, como bomberos, nos encontramos con una botella de acetileno cuyas paredes presentan un color rojo vivo, lo primero que haremos será sacarla al exterior y posteriormente procederemos a refrigerarla desde lugar seguro.
a) Verdadero.
b) Falso.

4.- Corresponde exclusivamente a la empresa distribuidora oficial de gas:
a) Abrir la llave de acometida o de edificio cuando en este se haya producido un incendio.
b) Cerrar la llave de acometida o de edificio cuando en este se haya producido un incendio.

5.- Los camiones cisterna españoles deberán carecer de válvula de seguridad para evitar fugas incontroladas de gas, aunque ello implique un riesgo mayor de sufrir una BLEVE.
a) Verdadero.
b) Falso.

6.- Los puntos de inflamabilidad, corresponden a las composiciones en tanto por ciento de gas en el aire, entre las cuales, a presión y temperatura ambiente la mezcla es inflamable:
a) Verdadero.
b) Falso.

7.- Pueden usarse dos gases distintos, de una misma familia en el mismo quemador.
a) Verdadero.
b) Falso.

8.- La presión máxima de trabajo del gas natural es menor que la de los gases manufacturados.
a) Verdadero.
b) Falso.

9.- El peligro más grave y común para las personas involucradas en un incendio es:
a) El pánico.
b) El humo y gases tóxicos.

10.- El método que permite que un incendio no pase de una dependencia a otra o que se extienda a las restantes es:
a) Prevención.
b) Protección.
c) Sectorización.
d) A y B son correctas.

11.- El número colocado en la parte inferior del panel naranja se compone de dos o tres cifras y a veces de una letra:
a) Verdadero.
b) Falso.

12.- Cuando el código de peligro vaya precedido por la letra “X”, indicará:
a) Que se trata de un producto de la clase 4.2.
b) La prohibición absoluta de echar agua al producto.
c) La prohibición absoluta de utilizar agua en las cercanías del incendio.
d) La prohibición absoluta de echar agua al producto, pues reacciona produciendo gases inflamables.

13.- Los paneles naranja que deberán llevar los vagones, serán:
a) Retroflectantes.
b) No retroflectantes.

14.- Una botella sobre fondo verde, indica:
a) Gases inflamables.
b) Gases comprimidos no inflamables.

15.- La clase 6.2 corresponde a:
a) Materias infecciosas.
b) Materias tóxicas.

16.- El código 223 corresponde a:
a) Gas comprimido muy inflamable.
b) Gas refrigerado inflamable.

17.- El Servicio contra incendios al llegar a un accidente de MMPP deberá dejar los vehículos de auxilio a una distancia:
a) Mínima de 50 m.
b) Junto al vehículo accidentado, para una mayor maniobrabilidad.

18.- Las fichas de seguridad que engloban a todas las materias que poseen el mismo código de peligro se denominan:
a) Fichas por número de materia.
b) Fichas por número de peligro.

19.- Si el acuerdo europeo es ADR, el reglamento nacional es:
a) TPC.
b) TPF.

20.- Los gases licuados, ¿a qué clase de mercancía peligrosa pertenecen?
a) Clase 2.Gases.
b) Clase 3.Líquidos.

21.- Es más peligroso:
a) Sustancia comburente.
b) Peróxido orgánico.

22.- En el transporte marítimo de mercancías peligrosas, no existe ficha de peligrosidad.
a) Verdadero.
b) Falso.

23.- En el parque de bomberos deben tener fichas de seguridad de las sustancias consideradas como peligrosas:
a) Sí.
b) No, puesto que la llevan los vehículos de transporte.

24.- El peso que ejerce una columna de mercurio de 670 mm es igual al que ejerce una columna de agua de 10 m. de altura.
a) Verdadero.
b) Falso.

25.- Los vacuómetros son manómetros que miden depresiones o presiones negativas.
a) Verdadero.
b) Falso.

RESPUESTAS PREGUNTAS
1.A – 2.B – 3.B – 4.A – 5.A – 6. B – 7.A – 8. A – 9.B – 10.C – 11.B – 12. B – 13.B – 14.B – 15.A – 16.B – 17.A – 18.B – 19.A – 20.A – 21.B – 22.A – 23.A – 24.B – 25.A
Esperamos que estas preguntas tipo test os sean de utilidad. Y si tenéis algún examen de otras convocatorias que queráis compartir nos lo podéis hacer llegar a través de los comentarios (más abajo). Así todos saldremos beneficiados.
Ah, y si no os queréis perder ninguno de los exámenes, temas o noticias que vayamos colgando os podéis suscribir a los avisos por e-mail.
Suscripción a los avisos por e-mail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *