Pruebas físicas de resistencia en las Oposiciones a Bombero

Las pruebas físicas de las Oposiciones a Bombero siempre incluyen alguna prueba para evaluar la resistencia o capacidad cardiovascular del aspirante a bombero. Te damos algunas claves.

Pruebas de resistencia. Oposiciones a bombero
Pruebas de resistencia. Oposiciones a bombero

Las pruebas físicas de resistencia en las Oposiciones a Bombero

Las pruebas físicas son un elemento clave de las Oposiciones a Bombero. Un buen resultado en ellas suele marcar la diferencia entre conseguir la plaza o no conseguirla. Y las pruebas físicas de resistencia siempre están presentes de una forma u otra en cualquier oposición a bombero.

Pero comencemos por el principio. ¿Cuáles son los tipos de pruebas físicas de las Oposiciones a Bombero? Dado que en cada localidad, municipio o comunidad las pruebas pueden ser algo diferentes, revisando las pruebas de las distintas convocatorias de oposiciones a bombero en los últimos años las podemos agrupar de la siguiente forma:

Pruebas físicas de las convocatorias de oposiciones a bombero

  • pruebas físicas de resistencia,
  • pruebas físicas de fuerza del tren superior,
  • pruebas físicas de fuerza del tren inferior,
  • pruebas físicas de velocidad,
  • pruebas físicas de equilibrio,
  • pruebas físicas de agilidad,
  • y otras pruebas de habilidades o relacionadas con la profesión de ser bombero como subir una escala automática inclinada.

Si solo te vas a presentar a las oposiciones a bombero en una localidad concreta, debes revisar con atención las convocatorias de oposiciones de los años anteriores y hacer una preparación específica y muy concreta. Por el contrario, si te vas a presentar a todas las que puedas, deberías preparar todos los tipos de pruebas de la lista anterior.

Vamos a comenzar con los aspectos principales de la preparación de las pruebas físicas de resistencia para las Oposiciones a Bombero.

La preparación de las pruebas físicas de resistencia en las Oposiciones a Bombero

Pruebas físicas de resistencia a bomberos: Aquellas que miden la capacidad del aspirante a ser bombero para poder soportar un ejercicio físico (normalmente la carrera) durante en mayor tiempo posible.

  • Por ejemplo la prueba física de Course – Navette para bomberos en Cataluña. Consiste en realizar carreras de ida y vuelta en un tramo de 20 metros, siguiendo las indicaciones sonoras de una cinta de audio, que cada minuto aproximadamente, aumenta de frecuencia, de modo que al principio se comienza casi andando y al final (que depende de la resistencia de cada uno) se va casi a velocidad máxima.
  • Otro forma habitual de medir la resistencia es determinando una distancia larga (prueba de 1000 m a 3000 metros, siendo lo más frecuente 2000 m y 3000 m) que hay que recorrer lo más rápido posible. La resistencia cardiovascular será la clave para lograr un buen resultado.

¿Cómo se entrenan las pruebas físicas de resistencia? Realizando ejercicios físicos de larga duración, obviamente. Para ello existen diversos métodos de entrenamiento que contemplan todos ellos los siguientes 3 factores.

Los 3 factores del entrenamiento de la resistencia

  1. Volumen de la carga ¿Cuánto tiempo de trabajo: en Km. tiempos, repeticiones?
  2. Intensidad de la carga ¿A qué ritmo o ritmos realizar los ejercicios: pulsaciones, segundos por distancia, minutos por kilómetros…?
  3. Densidad de la carga ¿Qué tipo de pausas, cuántos descansos, qué actividades en los descansos…?

Además de esto tu preparador físico de oposiciones a bombero o el plan que estés siguiendo tendrá que atender a otros aspectos de la planificación como:

  • ¿Cuál es el objetivo de cada método de entrenamiento: resistencia general, capacidad aeróbica, capacidad anaeróbica láctica, eficiencia aeróbica, capacidad anaeróbica aláctica…?
  • ¿Qué condiciones previas ha de tener el opositor para utilizar según qué método: umbrales aeróbicos en 150 ppm, redistribución de lactato a los 5 minutos…?
  • Inercia de la capacidad física ¿Cuándo puedo volver a utilizar este método: mañana, dentro de una semana, un mes, nunca más…?
  • Transferencias y interferencias de cargas ¿Qué otros métodos son compatibles o incompatibles con el que voy a utilizar? ¿Qué y cómo se van a afectar las otras capacidades físicas con este método? Por que podemos ayudar a que mejore otra capacidad, aunque también podemos interferir en el desarrollo de la misma o incluso sobre estimular y provocar la lesión por fatiga.

Tener en cuenta todos estos factores y planteamientos previos es fundamental a la hora de planificar el entrenamiento de las pruebas físicas de resistencia para las Oposiciones a Bombero. Tu preparador lo tendrá en cuenta (y si no lo hace se lo puedes sugerir) y si te estás preparando por tu cuenta, procura responder a todas las cuestiones anteriores antes de continuar.

Pautas generales para la preparación de las pruebas de resistencia en las oposiciones a bombero

Como pautas generales para entrenar la resistencia para las pruebas físicas a bomberos te damos las siguientes:

  • Empieza de lo general a lo específico.
  • Suma minutos poco a poco hasta que seas capaz de alcanzar los 45 a 50 minutos de carrera continua (o ejercicio aeróbico) suave.
  • Después y solo después (y no como hemos visto demasiadas veces en “entrenadores” que empiezan con series demasiado pronto) realizar trabajos de menos duración y más intensidad o intensidades: intervalos, repeticiones, etc.
  • Trata de divertirte y disfrutar del entrenamiento físico en las sesiones que lo permitan y de esforzarte al máximo en las sesiones que lo exijan. Hay alternativas como el CrossFit o el TRX que pueden ser divertidas e intensas al mismo tiempo.
  • Ante la duda de si hacer un ejercicio más cuando sientas molestias musculares o articulares, siempre opta por descansar. Una pequeña molestia pasará en un par de días. Una lesión te detendrá durante semanas o meses.
  • Descansa lo suficiente, hidrátate y come adecuadamente.

Si deseas que te avisemos de la publicación de los siguientes artículos de esta serie sobre la preparación física de las Oposiciones a Bombero y de información relacionada con las convocatorias de oposiciones de bombero, te puedes suscribir a los avisos por e-mail.

Suscripción a los avisos por e-mail

También puedes comentar los artículos o hacer las preguntas que quieras en el Foro de las Oposiciones a Bombero.

Foro de las Oposiciones a Bombero


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *