¿Cuáles son los requisitos para ser bombero? En este artículo te detallamos los requisitos generales y habituales aunque en cada Comunidad Autónoma puede haber pequeñas diferencias.
Si tu vocación es la de ser bombero, debes saber que hay una serie de facultades y aptitudes que debes tener antes de ponerte manos a la obra con las oposiciones. A continuación os mostramos dichos requisitos necesarios que el aspirante deberá reunir antes de presentarse al examen para bombero.
- Poseer la nacionalidad española o, de acuerdo con lo establecido en la Ley 17/93, de 23 de diciembre (B.O.E. nº 307, de 24 de diciembre de 1993), sobre el acceso a determinados sectores de la función pública de los nacionales de los demás estados miembros de la Unión Europea tener la nacionalidad de un país miembro de ella o la de cualquiera de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halla definida en el tratado constitutivo de la Unión Europea; ser cónyuge de los españoles y del los nacionales de otros estados miembros de la Unión europea, siempre que no estén separados de derecho, o ser sus descendientes o los de su cónyuge menores des 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, Bachiller, Formación Profesional de primer grado o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. En todo caso la equivalencia deberá ser aportada por el aspirante mediante certificación expedida al efecto por la Administración competente en cada caso.
- Permisos de conducir B, C y/o BTP según Comunidad Autónoma.
- Altura: Los requisitos habitulaes históricamente se movían en el rango de mínimo 1.60 m mujeres y 1.70 m hombres. Actualmente la norma general es que no haya limitaciones explícitas por esta razón, puesto que no es un factor determinante para poder desempeñar la función. Existe también un máximo de altura no siempre reglado pero suele estar en 1,95 m principalmente por dificultades con la uniformidad y equipamiento. Todo esto siempre hay que contrastarlo de forma fehaciente en las bases para no crear malos entendidos.
Tener 18 años de edad y no exceder de aquella en que falten menos de diez años para la jubilación forzosa por edad. (En algunos casos el límite de edad es 30-35 años). Esta última condición puede quedar revocada a partir de ahora, puesto que ya hay sentencias que revocan ese límite de edad por ser inferior y discriminatorio con los límites legales de acceso a la Administración. - Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones de los puestos de trabajo afectados y concretamente no hallarse incurso en el cuadro de exclusiones médicas.
¿Qué mas debemos saber antes de presentarnos a unas oposiciones para bombero? Pues por lo general, este trabajo es totalmente vocacional, tienes que llevar dentro la esencia de ser bombero antes de empezar a desempeñar un trabajo tan arriesgado y disciplinario.
Y si no te quieres perder ninguno de los exámenes, temas, convocatorias o noticias que vayamos colgando, te puedes suscribir a los avisos por e-mail.